Ofertas de empleo activas:
Oferta empleo proyectos investigación

Ofertas de empleo activas:
Lanzamos la última oferta de TFTs de este curso. Queremos volver poco a poco a la actividad presencial siempre que sea posible y adaptándonos a la situación en cada momento.
Si te apetece hacer el Trabajo Fin de Grado o Trabajo Fin de Máster con nosotros aquí tienes nuestras ofertas:
Envíanos tus preferencias y motivaciones hasta el 21 de diciembre de 2021. A continuación, asignaremos los trabajos y nos pondremos en contacto con vosotros para empezar a trabajar cuanto antes.
Os esperamos!
El pasado 26 de octubre de 2021, y dentro de los encuentros Universidad-Empresa, se desarrolló una mesa redonda por videoconferencia, organizada por la Academia de las Ciencias y las Artes Militares con el título “Formación de profesionales para el siglo XXI: Convergencia de los mundos académico, industrial y militar. Metodologías y herramientas”.
Moderado por el Académico Manfredo Monforte, contó con la participación de los académicos correspondientes Dr. Octavio Nieto-Taladriz, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid que actuó como organizador y moderador y Dr. Francisco Gómez Ramos, director del Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza, así como del coronel D. Jesús Jiménez, del CESEDEN, el Dr. Emiliano Mata, de Centum y de D. Óscar Muñoz, experimentado profesor en diversas escuelas de negocios.
El encuentro trató de la formación de los profesionales del siglo XXI, partiendo de una juventud digital nativa y cuya disposición ante el aprendizaje ha cambiado sustancialmente por el impulso de la nueva era digital. Así, se abren paso nuevas técnicas basadas en los proyectos, el gaming y las metodologías ágiles. Por ello, la forma en que el alumno digital nativo aborda su proceso formativo difiere sustancialmente de la enseñanza tradicional basada en las sesiones magistrales y la transmisión unidireccional del conocimiento, lo que constituye un reto para el cuerpo docente y facilita la incorporación del talento a la nueva empresa centrada en el dato y la inmediatez de las actuaciones que en ella se desarrollan.
Los modelos de formación de profesionales en la educación superior se van centrando cada vez más en el alumno y la optimización del proceso de aprendizaje de forma individual, pasando de un modelo educativo de baja granularidad a uno de alta granularidad. Estos cambios acarrean un cambio en las metodologías y las herramientas de aprendizaje. En la mesa redonda se pasó revista a la problemática asociada en tres entornos con características diferentes, el ámbito militar en el que la institución es la que forma a sus profesionales, el industrial, en el que los alumnos pagan cantidades elevadas por su formación y el universitario.
En definitiva, se trata de adaptar los métodos al nuevo “cliente” y las necesidades emergentes de la industria por contar con profesionales cualificados, capaces de trabajar en equipo y con la flexibilidad necesaria para enfrentarse a la nueva era digital.
Puede ver el vídeo del acto en el canal de la ACAMI en YouTube, al que se puede suscribir: https://youtu.be/LR9cETqtXL8
El dolor es algo que nos acompaña en nuestro día a día y puede deberse a causas muy diversas como golpes, malas posturas, lesiones… Normalmente se combate mediante fármacos o tratamiento fisioterapéutico, pero gracias al desarrollo del campo de la medicina y la electrónica surgen nuevas alternativas, como es el caso del TENS (Transcutaneous Electrical Nerve Stimulator), un generador de pulsos eléctricos que, mediante unos electrodos situados sobre la piel, envía unos estímulos no dolorosos que inhiben los estímulos dolorosos que se quieren eliminar.
El objetivo de este Trabajo Fin de Grado consiste en desarrollar un TENS funcional mediante un microprocesador y un posterior circuito de amplificación, siendo posible seleccionar la frecuencia, intensidad, ancho de pulso y forma de onda del estímulo no doloroso.
Se convocan cuatro ofertas de empleo para la participación en el proyecto EASYSAFE y All-in-one financiados por el Ministerio de Economía y Competitiva en la convocatoria RETOS COLABORACIÓN y DEMOTHERM.
contratoinvestigadordemothermsemestre2017
contratoinvestigadoreasysafeanual2017
contratoinvestigadorallinonesemestre2017
contratoinvestigadorallinoneanual2017