La UPM reconoce al B105

El pasado día 1 de Marzo fuimos informados por el Vicerrector de Investigación de la UPM del reconocimiento por parte de la Universidad del B105 Electronic Systems Lab como grupo de investigación.

A partir de ahora estamos oficialmente dentro de las estructuras de I+D+i de la Universidad y así aparecemos en el Observatorio.

Vamos!

Resumen visual del Estándar 802.15.4

 

Con motivo de una mejor comprensión del Estandar IEEE 802.15.4 que define el nivel físico (PHY) y el control de acceso al medio (MAC) de redes de sensores inalámbricas de área personal con tasas bajas de transmisión de datos (LR-WPAN) hemos realizado un breve resumen de sus principales características y modulaciones.

Si deseais ampliar información, al final del post podréis encontrar enlaces externos a los documentos y páginas oficiales del estándar.

Enlaces externos:

Pruebas realizadas al prototipo Deperita

Para la elaboración del artículo sobre el proyecto Deperita, se prepararon una batería de pruebas con el fin de probar la eficacia del sistema.

Para un sistema de seguridad de este tipo los parámetros fundamentales son la fiabilidad de detección de los vehículos y su capacidad de transmitir el aviso de peligro, por lo que se realizaron las pruebas simulando un despliegue real para evaluar la respuesta del sistema. Este despliegue se realizó en la zona de Valdebebas (Madrid).

En estas se probó el funcionamiento del detector de vehículos para distintas configuraciones de movimiento del vehículo y colocación del sensor, además de probar diversas situaciones accidentales que pueden ocurrir en la práctica.

Respecto a la parte inalámbrica, resulta fundamental la fiabilidad de la comunicación y por ello se midieron los parámetros de alcance, latencia y fiabilidad de la red inalámbrica formada por el sistema.

Estas pruebas servirán, además de para completar el artículo, como base para el desarrollo futuro del sistema.

Becas Cátedra BQ 2015/2016 – 2º Semestre

Fruto de la colaboración del B105 con BQ se lanza esta nueva convocatoria de becas para el segundo semestre del curso académico 2015/2016 (ver documento adjunto).

Los interesados en alguna de las becas deberán enviar un correo electrónico a la dirección  catedra.bq.upm@bq.com con la siguiente información:

  • Asunto: [Becas Cátedra  BQ].
  • Curriculum Vitae.
  • Beca/s en las que estás interesado y la motivación.
  • Situación actual del candidato: curso, asignaturas pendientes, limitaciones de horarios, interés en realizar PFC, TFG, TFM, Prácticas en Empresa, etc.

Información de interés:

  • Fecha límite de recepción de CV: 7 de Marzo de 2016
  • Fecha de inicio de las becas: Preferiblemente 14 de Marzo de 2016.

Os esperamos!

20152016-ConvocatoriaBecasCBQ-II

Diseño y simulación de una antena personalizada del B105

 

La banda de frecuencias de 2.45 GHz es una de las más utilizada en la actualidad para implementar comunicaciones inalámbricas. En esta banda se realizan las comunicaciones WiFi, Bluetooth y Zigbee entre otras y es de gran utilidad en el diseño de redes de sensores inalámbricas (WSN) y sistemas empotrados.

Por ello se ha diseñado en el laboratorio B105 una antena resonante a 2.45 GHz que permita su integración en cualquier placa de circuito impreso (PCB). El diseño se ha realizado buscando una máxima miniaturización para facilitar su integración en cualquier PCB, obteniéndose una antena de dimensiones 12mm x  5mm.

B105_antenna_1

Además, se ha simulado la antena diseñada utilizando el programa CST Studio para comprobar la respuesta en frecuencia y los patrones de radiación para la frecuencia de 2.45 GHz. Se ha obtenido una ganancia máxima de 0.42 dB, y un ancho de banda suficiente en torno a la frecuencia central, que permite mantener la adaptación cercana a 50 ohm ante pequeñas posibles variaciones en las dimensiones ocasionadas en el proceso de fabricación del PCB. Tras el diseño y simulación el siguiente paso será su implementación en un circuito real y la realización de pruebas para verificar su comportammiento.

B105_antenna_2