Solemne Acto Académico de Investidura de Doctores

Como cada año por enero, se ha celebrado el Solemne Acto de Investidura de Doctores de la Universidad Politécnica de Madrid. Este año, debido a la gran cantidad de tesis defendidas por la extinción de uno de los planes de doctorado, el acto se ha celebrado en cada una de las escuelas. Además, en esta ocasión el B105 ha estado bien representado por dos nuevos doctores, Elena y Javi, que defendieron sus tesis en noviembre de 2015. El acto ha sido sencillo, con discursos de las autoridades pertinentes y la entrega del anillo y diploma a cada uno de los nuevos doctores. ¡Esperemos tener de aquí y en adelante siempre representación en estos eventos!

IMG_20170124_162833

IMG_20170124_162846

32412047001_f93888656e_b

Soldado Acorazado de Honor 2016

El pasado día 8 de Diciembre durante la celebración de la Virgen de la Inmaculada Concepción, patrona del arma de Infantería del Ejército de Tierra, en la base militar de El Goloso, sede de la Brigada de Infantería Acorazada Guadarrama XII (BRIAC XII), se procedió a la imposición de la boina de Acorazado de Honor a nuestro compañero Octavio Nieto-Taladriz.

El actual jefe de la BRIAC XII, General de Brigada José Conde de Arjona expuso en acto como méritos para dicho nombramiento: “Octavio desde hace algunos años nos asesora en cuantas aventuras emprendemos relacionadas con la innovación y desarrollos tecnológicos”.

_mlk6756_mlk6749

Artículo aceptado en la EWSN 2017

Los días 20, 21 y 22 de febrero de 2017 se celebrará en Upsala (Suecia) la Conferencia Internacional Embedded Wireless Systems and Networks (EWSN 2017).  En ella, el miembro del B105 Ramiro Utrilla presentará su artículo “A hybrid approach to enhance cognitive wireless sensor networks with energy-efficient software-defined radio capabilities“. En concreto, este trabajo, enmarcado dentro de su tesis y cuyos co-autores han sido Alba Rozas, Javier Blesa y Alvaro Araujo, ha sido aceptado en el Workshop Next Generation Platforms for the Cyber-Physical Internet (NextMote).

En primer lugar, el artículo propone una metodología híbrida de operación para redes inalámbricas de sensores cognitivas (CWSN) que consiste en que los nodos de dicha red exploten la tecnología de radio definida por software (SDR) para llevar a cabo aquellas acciones que estrictamente requieren su alta flexibilidad, empleando transceptores tradicionales de función específica, que demandan menos recursos del nodo, para las tareas restantes. A continuación, se presenta la arquitectura y los principales componentes electrónicos de una plataforma capaz de operar según esta metodología. Esta solución constituye una reducción significativa del consumo de energía en comparación con los sistemas SDR de bajo consumo existentes, manteniendo al mismo tiempo la funcionalidad necesaria para la investigación en CWSNs.

Esperamos que nuestro trabajo sea de interés para la comunidad y que la asistencia al congreso sea una gran experiencia de la que traernos nuevas ideas y contactos de interés para el grupo.

III Curso de Defensa Nacional para Jóvenes

 

El pasado Lunes 12 de Diciembre, nuestra compañera Clara Nieto-Taladriz Moreno daba por finalizado el III Curso de Defensa Nacional para Jóvenes, realizado por el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN).

Se trata de un curso que se celebra anualmente con la finalidad específica de desarrollar la cultura de defensa entre jóvenes profesionales, reuniendo a un total de 25 civiles y 5 oficiales militares, con interés en el mundo de la Seguridad y la Defensa.

Durante los dos meses que abarca adquieren una visión global de la Defensa Nacional, a través de conferenciantes que comparten sus conocimientos acerca de los aspectos nacionales e internacionales más significativos que afectan al contexto geoestratégico español, los fundamentos de la política de Seguridad y Defensa Nacional, las líneas generales de la organización, el planeamiento de la Defensa y las misiones y operaciones de las Fuerzas Armadas.

Además de las clases impartidas en el aula, el curso incluye en su programa la visita a los Cuarteles Generales de Tierra, Aire, la Armada y la UME (Unidad Militar de Emergencias), así como un viaje a la Academia General Militar y Base Aérea de Zaragoza.

img_2016-12-14-192905
F-18 durante la visita a la Base Aérea de Zaragoza.
img-20161118-wa0008-copia
Hércules C-130 durante la visita a la Base Aérea de Zaragoza.