El B105 participa en ITEMAS

Nuestro laboratorio pasa a formar parte de la plataforma ITEMAS. La Plataforma de Innovación en Tecnologías Médicas y Sanitarias (ITEMAS) es una estructura de apoyo a la innovación sanitaria promovida por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Su objetivo es facilitar que las ideas innovadoras de los profesionales sanitarios lleguen a generar valor para el sistema, a través de favorecer la  transferencia de tecnología, la cultura de la innovación y la comunicación con el resto de la sociedad.

Desde el B105 queremos contribuir tenemos una gran experiencia en labores de I+D+i en el diseño de sistemas electrónicos en diferentes ámbitos. Uno de los ámbitos que más ha trabajado, especialmente en los últimos tiempos, es el sanitario. Desde nuestro punto de vista es fundamental contar con el usuario de la tecnología desde antes incluso de la idea del proyecto, por lo que la sinergia con los miembros de la plataforma es imprescindible tanto para la buena consecución de los proyectos como para su paso al tejido empresarial.

Ofertas TFGs/TFMs curso 2019/2020

Comenzamos el curso y, este curso más que nunca, en el B105 apostamos por la formación.

Si te apetece hacer el Trabajo Fin de Grado o Trabajo Fin de Máster con nosotros aquí tienes nuestras ofertas:

Habla con los tutores de los trabajos y envíanos tus preferencias hasta el 10 de Octubre. A continuación asignaremos los trabajos y nos pondremos en contacto con vosotros para emprezar a trabajar.

Os esperamos!

PhD visit in Neuromuscular Systems Lab in University College Dublin

As a part of his PhD, our colleague Roberto Rodriguez has started a research visit in UCD’s Neuromuscular Systems Lab, headed by Professor Madeleine Lowery. This research group is focused on the study of the human nervous system as it relates to movement, in health and disease.

During the 3-4 months of the reasearch visit, Roberto will be working in the study of closed-loop Deep Brain Stimulation devices from an electronic systems engineer perspective. The main goal is to find out novel approaches to solve current issues related to closed-loop DBS electronic devices.

We hope we could take advantage of this research visit to find synergies between B105 and UCD Neuromuscular Systems Lab!

Low Power EMG acquisition device

Recently, B105 Electronic Systems Lab has designed and implemented a new low power electromyography (EMG) acquisition device. It could have only some milliwatts of power consumption while continuously acquiring samples from 4 channels at up to 800 Samples/s and processing them with an embedded high-end low-power microcontroller.

We are still fully testing and characterizing the device, but preliminary results are promissing and we expect to be able to reduce the power consumption to microwatts level by implementing new low power strategies in the device firmware.

Estancia de doctorado en el CONNECT – Centre for Future Networks and Communications

Como parte de su doctorado, nuestro compañero Ramiro Utrilla acaba de comenzar una estancia de investigación en el CONNECT – Centre for Future Networks and Communications. Este centro de investigación, financiado por la Science Foundation Ireland y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), está constituido por miembros de las principales universidades de Irlanda y centra su actividad en el desarrollo, innovación e investigación de las telecomunicaciones.

Durante los 3-4 meses que dure la estancia, Ramiro estará trabajando en el grupo del Prof. Luiz Da Silva. Una de las líneas principales de investigación de este grupo es la aplicación de Inteligencia Artificial y Machine Learning al ámbito de las comunicaciones.

El objetivo de esta colaboración consiste en abordar el problema de la saturación del espectro, y la coexistencia de los dispositivos que operan en él, desde el punto de vista de los nodos finales, aquellos con más bajos recursos computacionales y energéticos. Para ello, es necesario trasladar el paradigma de la Radio Cognitiva a las características específicas de este tipo de sistemas.

En concreto, la primera aproximación consistirá en adaptar y evaluar técnicas de sensado espectral basadas redes neuronales a MIGOU, la plataforma de Radio Definida por Software de bajo consumo desarrollada por Ramiro durante la primera etapa de su tesis.

Estamos muy ilusionados con esta colaboración entre el CONNECT y el B105 ya que consideramos que su conocimiento en Inteligencia Artificial junto con nuestras capacidades técnicas de implementación pueden dar resultados muy interesantes y novedosos.

¡Os seguiremos informando!