Ofertas TFT curso 2023/2024

Volvemos fuertes desdel el principio. Lanzamos la oferta de TFTs para estudiantes que quieran empezar a realizar su trabajo desde ahora mismo.

Si te apetece hacer el Trabajo Fin de Grado o Trabajo Fin de Máster con nosotr@s aquí tienes nuestras ofertas:

Envíanos tus preferencias y motivaciones hasta el 17 de semptiembre de 2023. A continuación, asignaremos los trabajos y nos pondremos en contacto con vosotr@s para empezar a trabajar cuanto antes.

Os esperamos!

Becas Cátedra Securitas Direct – Verisure 2023-2024

Este curso estamos lanzados! Sacamos la convocatoria de becas antes de verano para que tengáis tiempo y os podáis organizar mejor.

Un curso más, dentro de las actividades de la Cátedra Securitas Direct – Verisure se contempla el establecimiento de un programa de becas en áreas de interés para la empresa y que complementen el proceso formativo de l@s estudiantes.

Por lo tanto, se lanza esta convocatoria de becas para el presente curso académico hasta completar las plazas.

Duración: 9 meses

Dedicación: 4 horas/día

Remuneración: 500 € / mes

Posibilidad de realizar el Trabajo Fin de Máster, Trabajo Fin de Grado y prácticas en empresas.

Interesad@s enviar un correo electrónico con el Curriculum Vitae y los temas de las becas a los que quiere optar indicando en el asunto [Becas Cátedra Securitas] a la siguiente dirección:

catedra.securitas@b105.upm.es

Toda la información sobre la temática de las becas aquí:

PHD THESIS: NETWORK DESING STRATEGIES FOR MULTISENSORY HUMAN-MACHINE INTERFACES OF NAVIGATION SYSTEMS FOR BLIND AND VISUALLY IMPAIRED PEOPLE

On July 13th, our colleague and lab member Santiago Real Valdés defended his PhD Thesis entitled “Network Design Strategies for Multisensory Human-Machine Interfaces of Navigation Systems for Blind and Visually Impaired People”. This work was carried out at B105 Electronic Systems Lab under the direction of Professor Alvaro Araujo.

The thesis defense took place at the ETSI Telecomunicación in Madrid. The work was evaluated positively earning the highest possible grade, along with the “cum laude” mention.

Overall, the research pursued design guidelines, tools, and methods for the development of networked navigation assistance systems for blind and visually impaired (BVI) individuals. Specifically, it resulted in the following contributions to the scientific community:

  • Study of the state-of-art at navigation assistance for BVI individuals. This was undertaken to re-evaluate the perspective of navigation systems for the blind and visually impaired (BVI) in a new technological-enabling context, attempting to integrate key elements of what is frequently a disaggregated multidisciplinary background.
  • Development of the Virtually Enhanced Senses (VES) System. VES is a wireless, mixed-reality platform developed to design, emulate, implement, and test complete navigation systems.
  • Development of novel Sensory Substitution Devices (SSD) and methodologies to assess navigation assistance in mixed reality environments. Novel and representative SSD were implemented building on previous solutions, design guidelines and recommendations. Thereafter, new methodologies and performance markers were developed to quantify the performance of the SSD under various network architectures and operation conditions.
  • Novel relations between Quality-of-Experience (QoE) and Quality-of-Service (QoS) in navigation assistance for BVI individuals were found.  Overall, a tradeoff was observed between the user’s spatial data acquisition and sensorimotor coupling degradation due to motion-to-photon delay.

Further information on the open-access VES system can be found at the following link. Also, the latest results were disseminated through the media:

Visita a la Brigada “Guadarrama” XII

El 24 de mayo hicimos una visita a la Brigada “Guadarrama” XII, junto a una representación del Equipo Directivo de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación.

A las 10:00 dieron comienzo las actividades con la presentación del General Jefe de la Brigada sobre la organización, medios y misiones de la unidad.

La parte culminante de la visita fue la demostración dinámica de capacidades en la zona de combate urbanizada, durante la cual el personal de la universidad participó en un ejercicio de evacuación de personal no combatiente en una zona urbana con oposición de fuerzas irregulares.

Las actividades finalizaron con una exposición de algunas de las principales plataformas de combate de la brigada, el carro de combate “Leopardo 2E” y M-113, así como material, armamento y equipo individual.

Conferencia en la Academia de las Ciencias y las Artes Militares

El pasado 1 de febrero nuestro compañero Octavio Nieto-Taladriz impartió la conferencia en la Academia de las Ciencias y las Artes Militares (ACAMI) titulada “Prueba de concepto: Munición cooperativa, aspectos tecnológicos”.

Breve extracto:

Una de las principales labores de la Universidad es la de generar nuevas ideas y conceptos y en el caso específico de las tecnológicas, como la del conferenciante, ver cómo llegar a prototipos o productos mínimos viables (MVP). En este caso se presentará como idea la creación de una “red social” de munición autónoma en la que sus elementos colaboren para lograr uno o varios objetivos comunes.

Para ello se partirá de dispositivos de munición básica convencional y sobre ella se incorporarán elementos que permiten la creación de un modelo de “red social”, todo ello bajo un punto de vista tecnológico y de industrialización. La parte de estrategias de colaboración, doctrina, ética y legalidad quedarán para un futuro evento de la ACAMI.

La grabación de la misma está disponible en el siguiente link: https://youtu.be/ykq-9FPBAJo